Mountain Projects


SIN IGUAL
«Oye, Tamara, ¿cómo se dice “¿Tienes paneer?”?» «No te preocupes, Aaron. Nos entenderemos con la gente». Aaron Durogati y Tamara Lunger han salido a buscar paneer, un queso típico de la India y Paquistán. Se elabora cuajando leche fresca con vinagre, limón o yogurt..
DESCUBRE MAS

Aaron Durogati


El legado de nuestros padres
Es un día tranquilo. Mediados de semana a finales de junio. El momento perfecto para visitar la Tre Cime. El tipo de día que anima a observar las chovas y el sol reflejado en los Dolomitas en todo su esplendor. Desde la cara norte de Cima Grande llega un tintineo. El sonido de un martillo. Golpes controlados y precisos. Dos voces que se hablan. El tintineo se repite, y vuelve el martillo.
DESCUBRE MAS

Simon Gietl


Speed flying en los Dolomitas
Si el otoño ya es de por sí una estación preciosa, en los Dolomitas es algo verdaderamente excepcional. Es como si desde mediados de septiembre en adelante, alguien girara una perilla ajustando un par de tonalidades cada vez para cambiar los colores del paisaje. Las hayas de más abajo son las primeras en cambiar de color. Pasan del verde al amarillo, y del amarillo al rojo...
DESCUBRE MAS

Aaron Durogati


Alaska
Un cielo azul y ni una nube. El sol está ya cerca del horizonte y baña con su luz cada punto del paisaje. Ni rastro de presencia humana. Los últimos prados a la vista siguen parcialmente cubiertos de hielo, los ríos discurren sinuosos, bosques de abedules blancos despuntan hacia el cielo como huesos de la tierra y hacia el norte discurren miles...
DESCUBRE MAS

Paul Guschlbauer


Oblivion
Simon Gietl y Andrea Oberbacher establecen una impresionante nueva ruta en una cara de los Dolomitas nunca antes escalada...
DESCUBRE MAS

Simon Gietl


LOS DOLOMITAS CHAUKI
Imagina que alguien te dijera que hay un lugar en el mundo con montañas muy parecidas a las que tú conoces, pero ligeramente distintas. Puede que le preguntaras qué quiere decir exactamente con «muy parecidas» y con «ligeramente distintas». Puede que te entraran ganas de ir a verlas y comprobar en qué se parecen...
DESCUBRE MAS

Aaron Durogati


Stigmata
Val Badia: un amor a primera vista imposible olvidar. Es uno de esos paisajes que parecen mentira cuando intentas describírselos a otras personas que nunca lo han visto. Si no has estado nunca, prepárate para ver prados verdes, cuidadas granjas y filas de pinos que parecen ocultar el límite entre pradera y roca dolomita...
DESCUBRE MAS

Simon Gietl


La ruta Shiva’s Ice
Escalar en nieve y hielo tiene también un mantra propio. A medida que subes una montaña, repitiendo el ritmo, la mente se va despejando...
DESCUBRE MAS

Simon Gietl


Resiliencia
Imagina que tienes un sueño. Un sueño a lo grande, increíble. Imagina que trabajas muy duro para conseguirlo, sin flaquear ni un solo día. Imagina esa sensación durante un momento...
DESCUBRE MAS

Aaron Durogati


Lo que hacemos aquí
La alarma del despertador suena en tres habitaciones diferentes. Son las seis de la mañana. Es el sonido que suele sacarte de tus sueños cada día para comenzar una nueva jornada de trabajo. Pero hoy es diferente, es sábado: llegó el fin de semana. Hoy no hay excusas para retrasar la alarma o remolonear en la cama, robando unos momentos más de sueño y calor...
DESCUBRE MAS

Por qué no
Hace tiempo aquí la nieve era algo fundamental. Era como un sueño: si no nevaba no teníamos nada. En las noches de noviembre, que cada vez se hacían más largas, los niños se acurrucaban en los establos y disfrutaban de viejos cuentos y del calor que irradiaban los animales.
DESCUBRE MAS

Arnaud Cottet


Overland: el diario
El 21 de junio de 2018, nuestro atleta Paul Guschlbauer emprendió la aventura de su vida. Tras un largo periodo de investigación, planificación, organización y gestión de grandes incertidumbres, decidió lanzarse a la aventura junto con su mujer, Magdalena, y su avioneta de 50 años.
DESCUBRE MAS

Paul Guschlbauer


Latok: De Vuelta A Casa
Simon Gietl descubrió la cordillera del Karakórum en un libro: Ogre, de Thomas Huber. Lo leyó en una cama de hospital, después de uno de sus primeros ascensos de invierno, el cual no salió como él quería.
DESCUBRE MAS

Simon Gietl


HUMANOS DE LOS ALPES
Los Alpes constituyen un lugar único, y no solo como terreno de exploración, aventura y actividades. Los Alpes son también un lugar único, sobre todo, por la diversidad que acogen.
DESCUBRE MAS

Arnaud Cottet


North3 la Historia
A veces las cosas excepcionales empiezan de una manera sencilla, casi trivial, con una pregunta que podrías escuchar en el patio del colegio.
DESCUBRE MAS

Simon Gietl


MERANO: de la tradición a la pasión
Si vives en una zona rural, siempre hay algo que hacer. Si te has criado en una zona en la que hay algo más que cemento y cristal, eso lo sabes muy bien...
DESCUBRE MAS

Aaron Durogati


AVENTURAS EN KAMCHATKA
«¿Y la primavera que viene adónde vamos, chicos?» Arnaud es el vínculo entre Vincent y yo. Estamos en el glaciar Diablerets un día de enero con nieve. Entre descenso y descenso, probamos ideas: «Rusia podría estar bien, apenas la conocemos».
DESCUBRE MAS

Arnaud Cottet


Orca
EL PROYECTO CLÁSICO DE SIMON Y MANUEL GIETL EN EL DURRERSPITZE: LA HISTORIA DE UNA RELACIÓN ENTRE HERMANOS QUE HA CRECIDO SOBRE LA ROCA.
DESCUBRE MAS

Simon Gietl


Encordamiento En Corto
FRANÇOIS CAZZANELLI, FRANCESCO RATTI Y SUS LARGAS TRAVESÍAS DE IN-VIERNO EN VALTOURNENCHE
DESCUBRE MAS

Francois Cazzanelli


Respirar Frío
El primer paso siempre es el más difícil. Sobre todo, cuando se trata del primer paso hacia una cascada de hielo. Se sabe desde el principio: si vas a escalar sobre hielo siempre será un día duro, uno de esos que recordarás durante mucho tiempo.
DESCUBRE MAS

Simon Messner


Winter Traverse - Simon Gietl
Siempre que se me mete una idea o un nuevo proyecto en la cabeza, siento un entusiasmo impresionante, que describiría como una mezcla de euforia, motivación y vocación. Ya llevo unos años dándole vueltas a escalar yo solo un macizo montañoso que en temporada alta esté plagado de turistas.
DESCUBRE MAS

Simon Gietl


Eline Le Menestrel Mi Visita a los Dolomitas
Para mí, sentirme como en casa es cuando puedo ser yo misma: cuando escalo, cuando toco música, cuando estoy con mi familia y amigos, cuando estoy en la naturaleza, cuando estoy en la montaña.
DESCUBRE MAS

Eline Le Menestrel


UN CÍRCULO QUE SE CIERRA
Simon Gietl escaló el 15 de agosto de 2020 junto a su compañero de cordada Andrea Oberbacher los 21 largos de la vía «Can you hear me?» en la cara oeste de la Cima Scotoni. Un encadenamiento en solo que le rondaba desde su primera ascensión en solitario en 2018, y una promesa cumplida que albergaba una mezcla de felicidad y melancolía.
DESCUBRE MAS

Simon Gietl


Primera ascensión al Black Tooth
Martin y yo estábamos sentados en la nieve, agotados por lo que parecía un camino sin fin en el que nos acompañaban unas nevadas que no daban tregua y una visión muy reducida. Estábamos sentados sin más, por primera vez aquel día, a una altitud de unos 6500 m.
DESCUBRE MAS

Simon Messner


Sella: El diario de Antonia
When I came skiing for the first time in the Dolomites , I wondered if it was possible to actually ski through these rocks. During winter time the Dolomites offer an impressive view. Rough. Massive. Almost hostile. Not even the vast amounts of snow can hide this.
DESCUBRE MAS

Antonia Stoeger


Una historia de montaña
Todas las personas que disfrutan de la montaña saben, en cierta medida, quiénes son los guías de montaña. Se trata de alpinistas profesionales, personas cuyo trabajo consiste en acompañar a los visitantes que desean descubrir la altura, la roca, el hielo y la nieve.
DESCUBRE MAS

North6
La Cima Grande, el Piz Badile, el Eiger, el Cervino, la Petit Dru y las Grandes Jorasses: las clásicas caras norte de los Alpes, cada una de ellas, todo un reto en sí mismas. El escalador profesional surtirolés Simon Gietl y el alpinista suizo Roger Schäli han unido fuerzas para crear el proyecto NORTH6, cuyo objetivo es escalarlas en tan solo 18 días.
DESCUBRE MAS
Simon Gietl


Simon Messner's Alpine Life
«En serio, no puedo escribir el nombre Messner en el timbre». Lo dice casi susurrando, con más vergüenza que miedo a que alguien le pueda escuchar.
DESCUBRE MAS
